Página inicial de la tienda NaturalezaVirtual

Como cuidar plantas de interior y no morir en el intento!

ayuda con

Plantas de interior

Las mal llamadas plantas de interior, no son otra cosa que plantas de climas más cálidos, que no suelen necesitar mucha luz directa.

Lo más habitual es que sean especies de bosque o selvas tropicales, en las que para poder tener sol directo en tus hojas tienes que ser un árbol muy alto, o trepar por su tallo hasta llegar a “la bóbeda forestal”

Bosque de los Tilos
Es uno de los bulbos más fáciles de cultivar.

TIPS

  • Pulverizar agua de vez en cuando
  • situar en lugares luminosos
  • lejos de fuentes de calefacción
  • no exponer a cambios bruscos de temperatura o exposición
  • limpiar las hojas con agua mineral y algodón 1 o 2 veces al año

 

Como cuidar mis plantas de interior

Las plantas de interior necesitarán que les proporcionemos unas condiciones similares a las de su hábitat para poder crecer bien. 

LUZ

Si bien no suelen necesitar sol directo, es importante que estén en estancias luminosas. La luz es la que permite a las plantas alimentarse, por tanto un planta situada en un interior con muy poca luz no crecerá. 

Del mismo modo, si de repente la cambiamos a un lugar con sol directo, sus hojas se quemarán y se morirán. 

TEMPERATURA

Como norma general, siempre pondremos las plantas alejadas de fuentes de calefacción, como pueden ser los radiadores o chimenea. 

Además, las plantas son seres vivos que no se suelen desplazar, de modo que cualquier cambio brusco de temperatura o de lugar puede afectarles.

HUMEDAD

 Las selvas y los bosques tropicales se caracterizan por tener humedad ambiental elevada. En muchos casos la humedad es tan alta que se producen las llamadas “lluvias horizontales”, gotas de agua flotando en el ambiente, moviéndose entre las hojas. 
Para darle esta humedad a nuestras plantas de interior, tenemos que pulverizar de vez en cuando agua sobre sus hojas. 
Cada cuanto hemos de hacerlo, depende de las condiciones ambientales de nuestro hogar. 
Por ejemplo, en invierno el uso de determinadas calefacciones tiende a secar el ambiente, por tanto tendremos que pulverizar más a menudo.
Un hogar con humedad ambiental adecuada es importante para nuestra salud. Lo ideal es que la humedad se encuentre entre el 40% y el 60%.
A veces tener un medidor de humedad, o higrómetro nos ayudará a ser conscientes de si necesitamos pulverizar o por el contrario, ventilar.

En resumen..

Lo que nosotros llamamos plantas de interior, son en realidad seres que habitan bosques o selvas tropicales húmedas. Necesitan,por tanto, condiciones ambientales cálidas, húmedas, luminosas y sobre todo, estables. 

Siempre que cambiemos una planta de lugar, se verá afectada. Tanto más, cuando más brusco sea el cambio. Cuando nos mudemos, hagamos obras o compremos una planta y la traigamos a casa, ésta pasará por un periodo de adaptación.

¿Quieres ver más fotos de plantas curiosas? Síguenos en Instagram!